jueves, 24 de junio de 2010

Gran Entrevista a Nuestro Parroco Padre Gerardo Parent en sus 50 Años de Sacerdocio (2009), este Año 2010, cumplio 51 Años que bendicion


Entrevista Realizada el Año 2009, por la Periodista Carolina Jorquera, Encargada Pastoral Comunicaciones y Nuevas tegnologias Vicaria Zona sur


Historias de Vida

Construyendo la Memoria de la Zona Sur de Santiago:


Padre Gerardo Parent cumple 50 años de sacerdote

El Padre Gerardo Parent Duvois, sacerdote diocesano de origen canadiense, da gracias a Dios por estos 50 años de vocación. Gran parte de su ministerio lo ha desarrollado en Chile, lleva 45 años sirviendo a los más pobres y humildes de nuestro país: “Yo venía sólo por 5 años, pero me cautivó la fuerza de la religiosidad popular chilena y decidí desarrollar mi vocación de evangelizar en estas tierras” comentó el sacerdote.

Participó en el surgimiento de una decena de parroquias en Santiago y el Sur de Chile. Con sólo 33 años llega a nuestra Zona Sur a la parroquia San Lucas en 1965, cuando recién se estaba formando. Luego de dos años es enviado al Sur de Chile, primero a Chillán y más tarde a Temuco, trabajando activamente con las comunidades campesinas organizando misiones y evangelizando por medio de las radios locales.

Su misión en el Sur se extendió por 10 años, vuelve a Santiago y llega a servir y a fundar la Parroquia Nuestra Señora de Quilicura en 1976, comunidad que acompaña por más de 20 años: “Quilicura es la experiencia más importante de mi vida, estuve 22 años como párroco y pude aplicar un curso que realicé sobre “la nueva imagen de parroquia” que se basaba en salir del templo y promover la fraternidad casa a casa” recordó el sacerdote

Una familia con tradición religiosa

El Padre Gerado Parent nace en 1930 en el norte de Canadá, en una localidad rural llamada Albanel. Tiene 7 hermanos, de los cuales 4 son religiosos: “Mis padres eran católicos practicantes, de misas dominicales y oraciones diarias en la familia. Desde niño visitaba un tío abuelo monje en un monasterio Trapense cercano a mi casa”

En 1946, a los 16 años, ingresa a este monasterio Trapense y realiza su noviciado hasta 1956, cuando decide ingresar al Seminario Mayor: “Me salí de los Trapense por salud, cantanban mucho y yo no canto ….” Cometa risueño Parent.

Luego de 4 años de formación es ordenado sacerdote y sirve durante 5 años en una diócesis cercana a su casa. Hasta que el entonces Papa Juan XIII, pidió a las parroquias que tuvieran más sacerdotes en el mundo que apoyaran a las que tenían menos y es así que, siempre apoyado por sus padres, viaja a primero a México a estudiar español y luego llega a Chile a desarrollar su vocación de sacerdote hasta el día de hoy.


“Mucho se va hablar de la Misión Continental, pero poco se va hacer”

En sus 50 años de experiencia como sacerdote comprueba que las iniciativas que emergen desde la jerarquía de la Iglesia no siempre llegan a las parroquias como corresponde.

En sus 22 años de servicio pastoral en Quilicura tuvo la oportunidad de aplicar un “Plan sobre la Imagen de ser parroquia” formación que recibió en 1975 en curso que realizó en Bolivia sobre el tema: “Era un plan exigente y empezamos aplicarlo. Primero se tiene que vivir con la gente la fraternidad, formar comunidades hermanos unos con otros. Si no hay fraternidad en grupo de personas no le podemos hablar de Cristo. Se elaboró un boletín que se llamó “Reencuentro” y se entregaba a la gente en sus casa mano a mano. La idea era invitar a los vecinos del sector a actividades fraternales. Eso es lo que debería hacer hoy la misión continental, pero no lo va ser”:
Este boletín mensual tenía un lema que se escribia en un lienzo grande afuera de la parroquia.

Todos los domingos, después de misa, se gritaba el lema del mes. El Padre Gerardo recuerda que, durante el Régimen Militar, un mes el lema era “La verdad, nos hará libre” y un Teniente de Carabineros fue a consultarle ¿Por qué esa frase? El P. Gerardo le respondió: “Este es el Evangelio, lo dice Jesús y le mostré la Biblia, se dio media vuelta y se fue”.

Este plan parroquial fue fructífero: se organizaron comunidades de Encuentros Matrimoniales, Catecumenos, y de jóvenes. Surgieron dos colegios al alero de la parroquia que todavía funcionan y comedores y ollas comunes en tiempos difíciles: “Siempre me he preguntado si todo lo que hicimos valió la pena. Si las cosas iban a seguir después que me fuera. Sin embargo, veo que a pesar de los cambios de párrocos hay comunidades que siguen vivas y eso me deja muy tranquilo”.

Su experiencia en Quilicura no la puede concebir sin el apoyo de los laicos. Es un convencido que la Iglesia debe dar más responsabilidad a los laicos en la pastoral: “Todos los documentos que salen de la Iglesia hablan de la fuerza la deberían tener los laicos. Sin embargo, en la práctica esto no se da” afirma el sacerdote.

Familiar celebración de los 50 años

Las bodas de oro de sacerdocio del Padre Gerardo Parent fueron celebradas muy fraternalmente, junto a su comunidad de Cristo Rey.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Miguel Hoban, destacó la disponibilidad del Padre Gerardo para ser llevado por el Espíritu a ser un misionero y descubrir la presencia de Dios en otro pueblo:“En el Padre Gerardo podemos palpar, ver y sentir la fidelidad de Dios. Desde muy joven confió en el Señor, se hizo dócil y se dejó guiar por él”
La eucaristía de celebración estuvo marcada por el recuerdo de su familia que siempre lo apoyó en su misión: “Antes que llegará a ser sacerdote mi Mamá sembró trigo en su huerto, con ese trigo se hizo harina y con esa harina las hostia de mi primera consagración hace 50 año” contó con emoción el sacerdote
Había en altar dos velas, las mismas velas que iluminaron su primera misa hace más de 5 década cuando fue ordenan sacerdote en Canadá.

En medio de estos signos y recuerdos familiares el Padre Gerardo Parent renovó su consagración ante la Virgen María y ante la comunidad de la Parroquia Cristo rey, que le agradeció por compartir con ellos su vocación.







Dando Los Primeros Pasos Una Gran Bendicion!!!


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que crea en él, no perezca, sino que tenga vida eterna" juan 3:16